Dermatología para efectos secundarios en piel de quimioterapia y radioterapia
Minimizamos el impacto físico y emocional de los tratamientos médicos oncológicos.
Como dermatóloga especializada en el cuidado de pacientes oncológicos, mi prioridad es acompañarte durante este proceso con empatía y conocimiento.
El cáncer, además de sus desafíos emocionales, puede traer consigo efectos en la piel, el pelo y las uñas como resultado de los tratamientos necesarios para combatirlo, tales como la quimioterapia, la radioterapia e inmunoterapia.





No estás solo. Hasta un 50% de los pacientes en tratamiento oncológico experimentan reacciones cutáneas. Aunque las reacciones adversas puedan sonar como malas noticias, son una señal de que el tratamiento está funcionando, ya que está actuando sobre las células cancerígenas.
Entre los efectos secundarios más comunes se encuentran:
Xerosis (resequedad extrema de la piel).
Reacciones acneiformes (60-80%).
Alteraciones en el crecimiento del pelo y uñas.
Otros tipos de inflamaciones.
Aunque estas reacciones pueden ser incómodas, son reversibles y rara vez representan una razón para detener la terapia. Mi labor es ayudarte a reconocerlas, manejarlas y prevenir complicaciones, garantizando que puedas continuar tu tratamiento con la mejor calidad de vida posible.
Entiendo que cada etapa del cáncer viene acompañada de emociones complejas. Por ello, más allá de cuidar tu piel, mi compromiso es apoyarte en la reconstrucción de tu identidad, para que puedas vivir este proceso con menos dolor y más esperanza.
Juntos, podemos lograr que tu piel hable de tu fuerza y tu historia, mientras tú te enfocas en sanar y recuperar tu bienestar.
Preguntas frecuentes:
1
¿Se me va a caer el pelo?
Es común que muchas personas, al iniciar un tratamiento oncológico, consideren raparse el pelo por temor a perderlo de manera desigual. Mi recomendación es abordar el proceso con calma. No todas las personas experimentan caída de pelo, y su intensidad puede variar.
Observaremos las reacciones de tu cuerpo y tomaremos decisiones informadas para que este cambio, si ocurre, sea más llevadero. Y si se da la caída del pelo, no te preocupes, haremos lo necesario para estimular su crecimiento rápido y saludable en cuanto termines tu proceso de quimioterapia. Estoy contigo en cada paso del camino.
2
¿Las reacciones cutáneas son normales durante la radioterapia?
Sí, las reacciones cutáneas son bastante comunes durante la radioterapia. Es importante saber que estas ocurren porque la radiación afecta tanto a las células cancerosas como a las células de la piel, que se encuentran en constante recambio. Esto puede causar enrojecimiento, sequedad, picazón o incluso descamación en el área tratada. La intensidad de estas reacciones depende de factores como la dosis, el tiempo, el tipo de radiación y tu tipo de piel.
Mi enfoque como dermatóloga especializada en el cuidado de la piel del paciente oncológico es ayudarte a manejar estas molestias para que el tratamiento sea más llevadero. Con el diagnóstico y tratamiento adecuados, podemos proteger y acelerar la recuperación de tu piel. Estoy aquí para guiarte y asegurar que este aspecto del tratamiento sea lo menos incómodo posible.
3
¿Cómo afectan las terapias oncológicas en mi apariencia física y cómo puedo recuperarla?
Las terapias oncológicas pueden provocar cambios visibles en la piel, el pelo y las uñas. Estos incluyen alopecia, sequedad extrema, erupciones, decoloración o hiperpigmentación de la piel. Aunque estos cambios pueden ser emocionalmente difíciles, quiero que sepas que son temporales y tratables.
Mi objetivo es trabajar contigo para minimizar estos efectos durante el tratamiento y, una vez que estés en vigilancia, ayudarte a recuperar tu apariencia y confianza. Existen tratamientos específicos y estrategias personalizadas para estimular la regeneración de tu piel, uñas y pelo, para que poco a poco vuelvas a sentirte como antes.
4
¿Cuánto tiempo tomará mi piel para sanar después del tratamiento?
La recuperación de la piel depende de varios factores, como el tipo de tratamiento oncológico, tu tipo de piel y tu estado de salud general. En general, muchas reacciones cutáneas mejoran en semanas o meses después de finalizar el tratamiento.
En nuestra consulta, te proporcionaré un plan personalizado para acelerar la cicatrización, mejorar la elasticidad de tu piel y reducir cualquier pigmentación o irritación. La clave es ser constante, empático con tu cuerpo y paciente: con el diagnóstico y cuidado adecuado, tu piel puede regresar a su estado saludable, y yo estaré contigo en todo tu proceso.